Grata coincidencia, hermano Pedro Dollar.
3 participantes
Página 1 de 1.
Grata coincidencia, hermano Pedro Dollar.
He leído un post del hermano Pedro Dollar en otro foro en el que hace mención de varios familiares suyos, entre los cuales se encuentra el Dr. Teodoro Dollar (su abuelo, creo).
Grata coincidencia, como apunto en el título del post. Tuve el placer de conocer al I.H. Dr. Teodoro Dollar León, durante la decada de los ochenta, y creo que hablamos de la misma persona.
Masón ilustre, gran comunicador, ex-Gran Primer Vigilante de la Gran Logia de Cuba durante el periodo (si mal no recuerdo) de Facundo Primitivo Diaz Diaz.
Nos visitó en la provincia de Cienfuegos durante una sesión conjunto de las logias de la provincia bajo el nombre de "Triángulo Mal Tiempo" y tanto mi padre (Venerable maestro en aquel entonces de nuestra Logia "Obreros del Damují") como mi hermano y el que esto escribe confraternizamos con el hermano Dollar León, resultando de ello una relación amistosa que a pesar de la distancia la disfrutamos plenamente.
Que pequeño es el mundo, hermano Pedro Dollar...! Y que orgulloso debe sentirse de sus raices masónicas...!
Un fraternal abrazo:.
Grata coincidencia, como apunto en el título del post. Tuve el placer de conocer al I.H. Dr. Teodoro Dollar León, durante la decada de los ochenta, y creo que hablamos de la misma persona.
Masón ilustre, gran comunicador, ex-Gran Primer Vigilante de la Gran Logia de Cuba durante el periodo (si mal no recuerdo) de Facundo Primitivo Diaz Diaz.
Nos visitó en la provincia de Cienfuegos durante una sesión conjunto de las logias de la provincia bajo el nombre de "Triángulo Mal Tiempo" y tanto mi padre (Venerable maestro en aquel entonces de nuestra Logia "Obreros del Damují") como mi hermano y el que esto escribe confraternizamos con el hermano Dollar León, resultando de ello una relación amistosa que a pesar de la distancia la disfrutamos plenamente.
Que pequeño es el mundo, hermano Pedro Dollar...! Y que orgulloso debe sentirse de sus raices masónicas...!
Un fraternal abrazo:.
Armando Aguilar- FUNDADOR
- Cantidad de envíos : 16
Puntos : 5134
Reputación : 18
Fecha de inscripción : 15/06/2009
Re: Grata coincidencia, hermano Pedro Dollar.
Mi Querido Hermano. Ese era mi tio. Un gran profesional de la Medicina, un gran hombre, un gran Maestro Mason. No sabe que alegria me da que Ud y sus familiares lo hayan conocido. He estado tratando infructuosamente de conseguir aunque sea algunos de sus trabajos presentados en la Logia, pero aun no lo he logrado. Sinceramente son unos trabajos que hay que sentarse bien en la silla para recrearse con ellos. Si consigo algo tratare de publicarlos aqui. Un fuerte abrazo y me remito al signo de orden.
Re: Grata coincidencia, hermano Pedro Dollar.
vieron que chiquito es el mundo , bien chiquito , de cienfuegos a santiago de cuba jajaja.
roberto pierre- FUNDADOR
- Cantidad de envíos : 238
Puntos : 5572
Reputación : 241
Fecha de inscripción : 16/06/2009
Re: Grata coincidencia, hermano Pedro Dollar.
Asi mismo mi hermano. Y Aguilar no sabe la gran satisfaccion que me da. Un abrazo.
Re: Grata coincidencia, hermano Pedro Dollar.
roberto pierre escribió:vieron que chiquito es el mundo , bien chiquito , de cienfuegos a santiago de cuba jajaja.
Realmente, hermano, el Dr. Teodoro Dollar León ha sido uno de los masones cuya proyección abarcó la isla de Cuba en su totalidad, y su quehacer fraternal le llevó a ocupar altos cargos en la Gran Logia de Cuba.
Su prestigio trascendió su querido y natal Santiago, y los que tuvimos el privilegio de escuchar sus conferencias y estrechar su mano, le tenemos destacado entre los mejores recuerdos de una fraternidad que marcó nuestras vidas... y que extrañamos enormemente por no haber encontrado en el exilio el mismo espíritu que en la Masonería cubana ha predominado, a pesar de las circunstancias.
"Triángulo Mal Tiempo", "Llanuras de Colón", por citar dos ejemplos dentro de las provincias centrales, fueron vehículos de confraternización que nos permitieron ampliar nuestro quehacer masónico, gracias a los cuales conocimos figuras detacadas que a partir de entonces dejaban de ser solamente nombres conocidos a traves de la Gran Logia. Creo que vale la pena desarrollar uno o mas temas sobre este particular, pues al igual que el Ilustre Hermano Teodoro Dollar León la Masonería Cubana contemporanea ha sido cantera de hombres cuyo ejemplo debe perdurar para el bien futuro de nuestra patria.
Por último, y asumiendo que el Dr. Teodoro Dollar haya partido al Eterno Oriente, quedará este hilo como un modesto y perenne homenaje para un gran Masón.
Saludos:.
Armando Aguilar- FUNDADOR
- Cantidad de envíos : 16
Puntos : 5134
Reputación : 18
Fecha de inscripción : 15/06/2009
Re: Grata coincidencia, hermano Pedro Dollar.
Efectivamente mi querido hermano. Mi tio el Dr. Teodoro Dollar Leon descansa en el Eterno Oriente. Sus palabras me llenan de honda satisfaccion y se que el nos acompana en los trabajos que hemos emprendido. Un fraternal saludo para Usted.
Re: Grata coincidencia, hermano Pedro Dollar.
cuando se cumple con dedicacion , honor y sacrificio una tarea imposible de borrarse de la memoria
roberto pierre- FUNDADOR
- Cantidad de envíos : 238
Puntos : 5572
Reputación : 241
Fecha de inscripción : 16/06/2009
Re: Grata coincidencia, hermano Pedro Dollar.
NO HAY DE QUE HNO , LA VERDAD ES VERDAD , AQUI , JAPON Y CHIGAGO Y CUANDO SE CUMPLE SE RECUERDA.
roberto pierre- FUNDADOR
- Cantidad de envíos : 238
Puntos : 5572
Reputación : 241
Fecha de inscripción : 16/06/2009
Academia de Altos Estudios Masónicos
Academia de Altos Estudios Masónicos

Es uno de los organismos con que cuenta la Masonería de Cuba, que esta destinada a la investigación, la depuración y al estudio del Simbolismo, la Historia y la Jurisprudencia Masónica.
En la sesión Semestral efectuada por la Alta Cámara Masónica en la ciudad de Cárdenas, el día 25 de septiembre de 1939, fue aprobada por unanimidad una moción que solicitaba instituir una Corporación Masónica destinada a las investigaciones y estudios en el del Simbolismo, de la Jurisprudencia y de la Historia masónica.
En la Sesión Semestral, efectuada en Manzanillo el 21 de septiembre de 1945, la Alta Cámara ratifica por unanimidad el acuerdo tomado en la sesión antes señalada.
El 15 de Septiembre de 1949, el Muy Respetable Gran Maestro, I.H. Dr. Carlos M. Piñeiro y del Cueto, emite el Decreto No. 284, por el cual, creada la ACADEMIA CUBANA DE ALTOS ESTUDIOS MASÓNICOS, dando a conocer a la vez los Estatutos y Reglamento de la misma.
En el Decreto No. 382 emitido con fecha del 18 de noviembre de 1949, se designaba a los Honorables Hermanos Académicos de Número que integrarían esta Corporación:
Presidente General de la Junta de Gobierno El Ex Gran Maestro IH. Rafael Santos Jiménez, y como Secretario- Tesorero V.H. Roger Fernández Callejas,
Sección de Simbolismo
Presidente: V.H. José Oñate Gómez, y Secretario: V.H. Fido Franceshi Martínez
Sección Jurisprudencia
Presidente: El Ex Gran Maestro I.H. Carlos M. Piñeiro Crespo, y como Secretario: V.H. José I. Montoso Céspedes
Sección de Historia
Presidente: V. H. Francisco de Miranda Varona y como Secretario: V.H. Rufino Pérez Landa
La inauguración oficial de la Academia se produce el día 5 de diciembre de 1949, durante el acto efectuado en el Templo "Benito Juárez" del Gran Templo Nacional Masónico para conmemorar la fundación de la Muy Respetable Gran Logia de Cuba.
Desde sus inicios, la Academia cumplió con los fines para los cuales ella fue creada, realizando esta función ininterrumpidamente hasta el año de 1959, en que el M.R Gran Maestro el I.H. Dr. Juan José Tarajano y González, interrumpe su normal desenvolvimiento.
Gracias a un informe detallado que el V.H. Dr. Emilio Jorge Reyna Dubois eleva, al M.R. Gran Maestro, I. H. Roberto Ferrer Rodríguez, en el cual analiza de forma objetiva y detallada la necesidad y razones que asistían para restablecer los trabajos de la Academia, así como forma legal de hacerlo, y las posibilidades reales de que esta Corporación cumpliera con su objetivo inicial, formulado en 1949, de realizar y dirigir investigaciones y estudios de orden filosófico, que precisen, depuren y racionalicen el Simbolismo, la Jurisprudencia y la Historia de la Masonería.
Para cumplir con estos fines, la Academia tendrá a su cargo las siguientes tareas:
1. Organizar y dirigir las investigaciones que estime procedentes o que le encargue la Gran Logia o el Gran Maestro
2. Cooperar a toda investigación masónica que lo amerite.
3. Brindar facilidades a los masones para la realización de investigaciones y estudio en el campo de la Masonería.
4. Informar a la Gran Logia y al Gran Maestro sobre sus estudios e investigaciones.
5. Publicar el resultado de sus investigaciones.
El IH Roberto Luis Ferrer Rodríguez, atendiendo a este amplio y detallado informe, el día 5 de febrero de 1970, emite el Decreto No. 1274, por el cual disponía la reapertura de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, la cual reinicia sus trabajos el día 5 de marzo de 1970, quedando la misma constituida como sigue:
Presidente General: El Ex Gran Maestro I.H. Antonio Iraizoz. Y como Secretario Tesorero: V.H. Emilio Jorge Reyna Dubois
Sección de Simbolismo
Presidente: V.H. Manuel Cross Gómez
Secretario: V.H. Domingo F. González Gasulla
Sección de Jurisprudencia
Presidente: V.H. Pedro Llaguno Ubieta
Secretario: V.H. Luis Robledo Hernández
Sección de Historia
Presidente: V.H. Ricardo Mestre Llano
Secretario: V.H. René Valdés Acosta
El Hon Hno José Luís Vidaurreta Monreal sucedió en la presidencia de la Academia al Hon. Hno. Antonio Iraizoz, realizando una fructífera labor a cargo de este Alto Centro Masónico del Saber.
Este meritorio trabajo fue dignamente continuado por el Hon. Hno. Félix Marino Arguelles Valcárcel.
El Hon. Hno. Orlando González González asume la presidencia de la Corporación en 1985, siendo sucedido en el cargo por el Hon. Hno. Teodoro Dollar León en 1992.
En el año 1996 resulta electo el Hon. Hno. Fausto Prieto Braña para dirigir los trabajos de la Academia, debiendo destacarse que en el año 1998 se efectuó un ciclo de Conferencias para rendir homenaje al "Centenario de la Guerra de Independencia", siendo la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos la única Corporación cubana que realizo este homenaje.
En el año 2001 el Ex Gran Maestro, Hon. Hno. Racial Martínez Andréu, asumió la presidencia de la Academia quien dirigiendo sus trabajos hasta diciembre del 2005.
En diciembre de 2005 resulta electo el Hon. Hno Gustavo E. Pardo Valdes como presidente de la Corporación.
Numerosos fueron los ilustres masones que dieron lo mejor de si en aras de cumplir con los altos objetivos para los que esta Corporación había sido creada, y que ya han pasado a integrar la Gran Logia que el G.A.D.U Preside en el Eterno Oriente, ente ellos podemos citar:
Los Fines y Objeto de la Academia.
La Academia tiene por finalidad realizar y dirigir investigaciones y estudios de orden filosófico, que precisen, depuren y racionalicen el simbolismo, la jurisprudencia y la historia de la Masonería.
Lema e Insignia de la Academia.
El lema de la Academia es "NOSCE TE IMSUM" (Conócete a ti mismo). La Insignia es una figura con el escudo de la Gran Logia entre dos hojas de palma, enlazadas en su base, y el lema antes expuesto.
Organización de la Academia.
La Academia comprende las secciones siguientes:
1. Simbolismo
2. Jurisprudencia
3. Historia
Los miembros de la Academia serán de 5 categorías:
1. Académico de Numero
2. Académico Correspondiente
3. Académico Emérito
4. Académico Supernumerario
5. Académico Extraordinario
El Gobierno de la Academia radica en los siguientes organismos:
1. El Pleno de la Academia
2. La Junta de Gobierno
3. Las Secciones.
DIRECTIVA DE LA ACADEMIA
Presidente: Hon. Hno. Gustavo E. Pardo Valdes
Secretario-Tesorero: Hon. Hno. Leopoldo E. Vázquez Gutiérrez
Vice Secretario-Tesorero: Hon. Hno. Eduardo Estrada Rondón
Presidente de la Secc. de Simbolismo: Hon. Hno Ramón Viñas Pérez
Presidente de la Secc. de Historia: Hon. Hno. José Antonio González Requeiros
Presidente de la Secc. de Jurisprudencia: Hon. Hno. Iván Duany Ho-yos


Es uno de los organismos con que cuenta la Masonería de Cuba, que esta destinada a la investigación, la depuración y al estudio del Simbolismo, la Historia y la Jurisprudencia Masónica.
En la sesión Semestral efectuada por la Alta Cámara Masónica en la ciudad de Cárdenas, el día 25 de septiembre de 1939, fue aprobada por unanimidad una moción que solicitaba instituir una Corporación Masónica destinada a las investigaciones y estudios en el del Simbolismo, de la Jurisprudencia y de la Historia masónica.
En la Sesión Semestral, efectuada en Manzanillo el 21 de septiembre de 1945, la Alta Cámara ratifica por unanimidad el acuerdo tomado en la sesión antes señalada.
El 15 de Septiembre de 1949, el Muy Respetable Gran Maestro, I.H. Dr. Carlos M. Piñeiro y del Cueto, emite el Decreto No. 284, por el cual, creada la ACADEMIA CUBANA DE ALTOS ESTUDIOS MASÓNICOS, dando a conocer a la vez los Estatutos y Reglamento de la misma.
En el Decreto No. 382 emitido con fecha del 18 de noviembre de 1949, se designaba a los Honorables Hermanos Académicos de Número que integrarían esta Corporación:
Presidente General de la Junta de Gobierno El Ex Gran Maestro IH. Rafael Santos Jiménez, y como Secretario- Tesorero V.H. Roger Fernández Callejas,
Sección de Simbolismo
Presidente: V.H. José Oñate Gómez, y Secretario: V.H. Fido Franceshi Martínez
Sección Jurisprudencia
Presidente: El Ex Gran Maestro I.H. Carlos M. Piñeiro Crespo, y como Secretario: V.H. José I. Montoso Céspedes
Sección de Historia
Presidente: V. H. Francisco de Miranda Varona y como Secretario: V.H. Rufino Pérez Landa
La inauguración oficial de la Academia se produce el día 5 de diciembre de 1949, durante el acto efectuado en el Templo "Benito Juárez" del Gran Templo Nacional Masónico para conmemorar la fundación de la Muy Respetable Gran Logia de Cuba.
Desde sus inicios, la Academia cumplió con los fines para los cuales ella fue creada, realizando esta función ininterrumpidamente hasta el año de 1959, en que el M.R Gran Maestro el I.H. Dr. Juan José Tarajano y González, interrumpe su normal desenvolvimiento.
Gracias a un informe detallado que el V.H. Dr. Emilio Jorge Reyna Dubois eleva, al M.R. Gran Maestro, I. H. Roberto Ferrer Rodríguez, en el cual analiza de forma objetiva y detallada la necesidad y razones que asistían para restablecer los trabajos de la Academia, así como forma legal de hacerlo, y las posibilidades reales de que esta Corporación cumpliera con su objetivo inicial, formulado en 1949, de realizar y dirigir investigaciones y estudios de orden filosófico, que precisen, depuren y racionalicen el Simbolismo, la Jurisprudencia y la Historia de la Masonería.
Para cumplir con estos fines, la Academia tendrá a su cargo las siguientes tareas:
1. Organizar y dirigir las investigaciones que estime procedentes o que le encargue la Gran Logia o el Gran Maestro
2. Cooperar a toda investigación masónica que lo amerite.
3. Brindar facilidades a los masones para la realización de investigaciones y estudio en el campo de la Masonería.
4. Informar a la Gran Logia y al Gran Maestro sobre sus estudios e investigaciones.
5. Publicar el resultado de sus investigaciones.
El IH Roberto Luis Ferrer Rodríguez, atendiendo a este amplio y detallado informe, el día 5 de febrero de 1970, emite el Decreto No. 1274, por el cual disponía la reapertura de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, la cual reinicia sus trabajos el día 5 de marzo de 1970, quedando la misma constituida como sigue:
Presidente General: El Ex Gran Maestro I.H. Antonio Iraizoz. Y como Secretario Tesorero: V.H. Emilio Jorge Reyna Dubois
Sección de Simbolismo
Presidente: V.H. Manuel Cross Gómez
Secretario: V.H. Domingo F. González Gasulla
Sección de Jurisprudencia
Presidente: V.H. Pedro Llaguno Ubieta
Secretario: V.H. Luis Robledo Hernández
Sección de Historia
Presidente: V.H. Ricardo Mestre Llano
Secretario: V.H. René Valdés Acosta
El Hon Hno José Luís Vidaurreta Monreal sucedió en la presidencia de la Academia al Hon. Hno. Antonio Iraizoz, realizando una fructífera labor a cargo de este Alto Centro Masónico del Saber.
Este meritorio trabajo fue dignamente continuado por el Hon. Hno. Félix Marino Arguelles Valcárcel.
El Hon. Hno. Orlando González González asume la presidencia de la Corporación en 1985, siendo sucedido en el cargo por el Hon. Hno. Teodoro Dollar León en 1992.
En el año 1996 resulta electo el Hon. Hno. Fausto Prieto Braña para dirigir los trabajos de la Academia, debiendo destacarse que en el año 1998 se efectuó un ciclo de Conferencias para rendir homenaje al "Centenario de la Guerra de Independencia", siendo la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos la única Corporación cubana que realizo este homenaje.
En el año 2001 el Ex Gran Maestro, Hon. Hno. Racial Martínez Andréu, asumió la presidencia de la Academia quien dirigiendo sus trabajos hasta diciembre del 2005.
En diciembre de 2005 resulta electo el Hon. Hno Gustavo E. Pardo Valdes como presidente de la Corporación.
Numerosos fueron los ilustres masones que dieron lo mejor de si en aras de cumplir con los altos objetivos para los que esta Corporación había sido creada, y que ya han pasado a integrar la Gran Logia que el G.A.D.U Preside en el Eterno Oriente, ente ellos podemos citar:
Hon. Hno. Académico | Sección | Sillón # |
Pablo Fernández Callejas | Jurisprudencia | 5 |
Mario Alfonso Caballero | Jurisprudencia | 6 |
Honorato Estévez Ibáñez | Jurisprudencia | 7 |
José Montoro Céspedes | Jurisprudencia | 10 |
Manuel Cros Gómez | Simbolismo | 1 |
Ramón González de la Gándara | Simbolismo | 2 |
Domingo F. González Gasulla | Simbolismo | 3 |
Félix M. Arguelles Valcárcel | Simbolismo | 6 |
Pedro Fajardo Varona | Simbolismo | 8 |
José Álvarez Rivera Maldonado | Simbolismo | 9 |
Teodoro Dollar León | Simbolismo | 10 |
Antonio Iraizoz y del Villar | Historia | 1 |
José L. Vidaurreta Monreal | Historia | 2 |
René Valdés Acosta | Historia | 3 |
Ricardo Mestre Llano | Historia | 7 |
Emilio Jorge Reyna Dubois | Historia | 10 |
La Academia tiene por finalidad realizar y dirigir investigaciones y estudios de orden filosófico, que precisen, depuren y racionalicen el simbolismo, la jurisprudencia y la historia de la Masonería.
Lema e Insignia de la Academia.
El lema de la Academia es "NOSCE TE IMSUM" (Conócete a ti mismo). La Insignia es una figura con el escudo de la Gran Logia entre dos hojas de palma, enlazadas en su base, y el lema antes expuesto.
Organización de la Academia.
La Academia comprende las secciones siguientes:
1. Simbolismo
2. Jurisprudencia
3. Historia
Los miembros de la Academia serán de 5 categorías:
1. Académico de Numero
2. Académico Correspondiente
3. Académico Emérito
4. Académico Supernumerario
5. Académico Extraordinario
El Gobierno de la Academia radica en los siguientes organismos:
1. El Pleno de la Academia
2. La Junta de Gobierno
3. Las Secciones.
DIRECTIVA DE LA ACADEMIA
Presidente: Hon. Hno. Gustavo E. Pardo Valdes
Secretario-Tesorero: Hon. Hno. Leopoldo E. Vázquez Gutiérrez
Vice Secretario-Tesorero: Hon. Hno. Eduardo Estrada Rondón
Presidente de la Secc. de Simbolismo: Hon. Hno Ramón Viñas Pérez
Presidente de la Secc. de Historia: Hon. Hno. José Antonio González Requeiros
Presidente de la Secc. de Jurisprudencia: Hon. Hno. Iván Duany Ho-yos

» LA HONESTIDAD *** Por Pedro Dollar
» Mi hermano Pedro
» La Historia del Rosacruz *** Por Pedro Dollar (En edición)
» Mi hermano Pedro
» La Historia del Rosacruz *** Por Pedro Dollar (En edición)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Cines de Cuba
» Visita del MRGM Ernesto Zamora a la Logia Renacer No. 410
» Spectre (2015) - Original Soundtrack Extended
» LAS LOGIAS EN CUBA
» 200th Class Reunion November 3 & 4
» 200th Class Reunion Cap and Ring Ceremony
» Fraternidad UD Primera Sesión 21 de Noviembre de 2019
» Knights of St. Andrew Valle de Miami, Oriente de la Florida