Delincuencia y disidencia en Cuba
Delincuencia y disidencia en Cuba
Posted January 22nd, 2012 by Reinaldo Escobar

Camagüey, Cuba 2011
En todo el planeta nunca se vera a un gobierno contento con su oposición, descalificar al contrario es lo más usual en las democracias representativas donde es legal la oposición. En Cuba la oposición no es legal, de manera que cuando el gobierno quiere descalificar a quienes se le oponen siempre se fija en la relación de los oponentes con la parte jurídica, como es lógico buscando encontrar las partes vergonzosas que de manera más eficaz descalifique su activísimo.
Exiliados cubanos, y el Usaid envían dinero en la isla para sostener la actividad opositora al gobierno cubano, y esto es una tentación para todo tipo de desajustados sociales, porque bastan 30 cuc al mes para superar el salario promedio cubano. Cuba es un país pobre donde el estado subsidia servicios básicos, y donde los alquileres no se llevan una tajada grande de presupuesto del ciudadano común, de manera que con muy poco dinero fuerte (cuc) se puede cubrir un mes de desempleo. Ciudadanos cubanos con antecedentes penales ingresan continuamente en las filas de la oposición donde arriesgan menos que en otras actividades irregulares. La economía de subsistencia para un antisocial incluye el robo , contrabando y la prostitución, y resulta muy atractivo que le paguen por convrtirse en disidente. Para los cubanos que desean cambiar el orden político en Cuba es también una tentación el activísimo ruidoso de estos delincuentes, y quizás creen que con una buena cobertura propagandistica en el exterior los disturbios callejeros, los arrestos y huelgas de hambre pueden ayudar a una intervención militar extranjera que haga el trabajo (que corresponde a los cubanos). Pero esto es un error grave en el problema cubano. El gobierno cubano controla los medios de comunicación social en Cuba, y no demora en mostrar a la opinión publica interna el perfil delictivo de los disidentes más ruidosos. Un activismo crispado y subversivo no ayuda a la transición hacia una Cuba mejor cuando es protagonizado por cubanos con antecedentes penales comunes.
Como una cosa es ser preso político, y otra muy distinta es ser preso común nuestra causa como exiliados esta mal representada y nos empujan hacia el descrédito cuando nos hacemos eco de cualquier escándalo común dentro de la isla. Le falta seriedad al activismo cubano, porque no aplican filtros morales a la hora de reclutar miembros para el activismo. Un delincuente conocido por parientes y vecinos como un antisocial no infunde respeto por causa alguna, y ese es el misterio de porque no vemos por ningún lado solidaridad hacia este tipo de gente. Ya en Cuba no fusilan a nadie, ni existen las largas condenas por razones políticas, sin embargo el pueblo no se suma ahora que no hay riesgos, porque le falta moral al movimiento disidente, y unos pocos que andan con la frente en alto son marginados ante la ruidosa propaganda que acompaña a los escándalos protagonizados por delincuentes comunes.

Camagüey, Cuba 2011
En todo el planeta nunca se vera a un gobierno contento con su oposición, descalificar al contrario es lo más usual en las democracias representativas donde es legal la oposición. En Cuba la oposición no es legal, de manera que cuando el gobierno quiere descalificar a quienes se le oponen siempre se fija en la relación de los oponentes con la parte jurídica, como es lógico buscando encontrar las partes vergonzosas que de manera más eficaz descalifique su activísimo.
Exiliados cubanos, y el Usaid envían dinero en la isla para sostener la actividad opositora al gobierno cubano, y esto es una tentación para todo tipo de desajustados sociales, porque bastan 30 cuc al mes para superar el salario promedio cubano. Cuba es un país pobre donde el estado subsidia servicios básicos, y donde los alquileres no se llevan una tajada grande de presupuesto del ciudadano común, de manera que con muy poco dinero fuerte (cuc) se puede cubrir un mes de desempleo. Ciudadanos cubanos con antecedentes penales ingresan continuamente en las filas de la oposición donde arriesgan menos que en otras actividades irregulares. La economía de subsistencia para un antisocial incluye el robo , contrabando y la prostitución, y resulta muy atractivo que le paguen por convrtirse en disidente. Para los cubanos que desean cambiar el orden político en Cuba es también una tentación el activísimo ruidoso de estos delincuentes, y quizás creen que con una buena cobertura propagandistica en el exterior los disturbios callejeros, los arrestos y huelgas de hambre pueden ayudar a una intervención militar extranjera que haga el trabajo (que corresponde a los cubanos). Pero esto es un error grave en el problema cubano. El gobierno cubano controla los medios de comunicación social en Cuba, y no demora en mostrar a la opinión publica interna el perfil delictivo de los disidentes más ruidosos. Un activismo crispado y subversivo no ayuda a la transición hacia una Cuba mejor cuando es protagonizado por cubanos con antecedentes penales comunes.
Como una cosa es ser preso político, y otra muy distinta es ser preso común nuestra causa como exiliados esta mal representada y nos empujan hacia el descrédito cuando nos hacemos eco de cualquier escándalo común dentro de la isla. Le falta seriedad al activismo cubano, porque no aplican filtros morales a la hora de reclutar miembros para el activismo. Un delincuente conocido por parientes y vecinos como un antisocial no infunde respeto por causa alguna, y ese es el misterio de porque no vemos por ningún lado solidaridad hacia este tipo de gente. Ya en Cuba no fusilan a nadie, ni existen las largas condenas por razones políticas, sin embargo el pueblo no se suma ahora que no hay riesgos, porque le falta moral al movimiento disidente, y unos pocos que andan con la frente en alto son marginados ante la ruidosa propaganda que acompaña a los escándalos protagonizados por delincuentes comunes.
_________________
Pedro P. Dollar:.
Por Cuba, con Dios y la Masoneria

» Nace en Cuba otra esperanza: UNION PATRIOTICA DE CUBA ( UNPACU )
» "CUBA" Primera conferencia en España de las Damas de Blanco de Cuba, a cargo de Berta Soler
» EL GRAN ORIENTE DE CUBA Y LAS ANTILLAS EN LA REGION ORIENTAL DE CUBA
» "CUBA" Primera conferencia en España de las Damas de Blanco de Cuba, a cargo de Berta Soler
» EL GRAN ORIENTE DE CUBA Y LAS ANTILLAS EN LA REGION ORIENTAL DE CUBA
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Cines de Cuba
» Visita del MRGM Ernesto Zamora a la Logia Renacer No. 410
» Spectre (2015) - Original Soundtrack Extended
» LAS LOGIAS EN CUBA
» 200th Class Reunion November 3 & 4
» 200th Class Reunion Cap and Ring Ceremony
» Fraternidad UD Primera Sesión 21 de Noviembre de 2019
» Knights of St. Andrew Valle de Miami, Oriente de la Florida