Buscar
Temas similares
Últimos temas
Diciembre 2023
Dom | Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
Leví Marrero *** Por Zoe Valdés
Página 1 de 1.
Leví Marrero *** Por Zoe Valdés

Leví Marrero
por Zoe Valdes
Volvamos a lo esencial: a la lectura. Hace años leí este libro: Cuba en la década de 1950. Un país en desarrollo, de Leví Marrero, quien es uno de los grandes ensayistas y economistas cubanos. He leído toda la obra de Leví Marrero, Cuba: Economía y sociedad – 1492-1868, es una pieza clave de 15 tomos para entender nuestra isla. Soy de las que piensa que nos hemos equivocado intentando explicar lo que nos ha ocurrido desde el punto de vista político, cuando en realidad, debimos analizarlo desde el inicio como un asunto económico y político. Los nuevos ensayistas cubanos desconocen a menudo la obra de Leví Marrero, y cuando la han leído, rara vez lo citan, aún cuando usan sus textos para engordar sus libros. Leví Marrero debía de estar en el pedestal que le corresponde, en el de uno de los más altos exponentes de nuestra cultura y del pensamiento cubano.
“Nació en Santa Clara, Cuba, el 16 de julio de 1911. Terminados sus estudios universitarios ejerció el profesorado y el periodismo que le permitía participar de las luchas cívicas por el progreso y la libertad de Cuba. Geógrafo, economista, historiador, escritor y periodista, en 1960 renunció en carta pública a su cargo de delegado en la OEA conminando al Ministro Raúl Roa, que abandonara la revolución comunista de Castro. Atacado por Raúl Castro, Leví se asiló en la embajada de Venezuela, en La Habana, y llegó a ese país a principios de 1961, donde fue acogido por el presidente Rómulo Betancourt.
Allí recibió por su trabajo la orden Andrés Bello, la más alta condecoración civil venezolana.
En 1965, se trasladó a Puerto Rico, ejerciendo como profesor en Humacao, en 1968-69 vivió en Sevilla recopilando datos en el Archivo de Indias, para su obra: Cuba: Economía y sociedad.
Leví Marrero murió en San Juan, Puerto Rico, el 10 de marzo de 1995.
Leví estaba casado con la doctora Enriqueta Comas, su colaboradora de siempre, con la que tuvo dos hijas: Raquel y Annabel.
Obras: La Tierra y sus recursos, Geografía de Cuba, Venezuela y sus recursos, Escrito ayer, Cuba: un país en desarrollo en la década de los cincuenta. Cuba: economía y sociedad – 1492-1868 (15 tomos). Cuba: isla abierta.
Su obra ha sido considerada como fundamental en el estudio y conocimiento de Cuba.”
Veamos lo que nos dice el autor sobre el libro:
“El presente estudio fue publicado inicialmente en 1966, para salir al paso a la campaña de desinformación, de mentiras y falsificaciones que sobre la realidad de la Cuba precastrista esparcía por el mundo una triste caterva de marxistas emponzoñados, intelectuales torpes y resentidos de toda laya.
Quedan ya pocos panegirisas del castro-estalinismo, ahogado por el fracaso y el crimen. Pero una nueva generación de cubanos, salidos muy niños de Cuba o nacidos fuera de la patria, desea saber, cada vez con mayor insistencia, como era realmente Cuba. A ellos y al millón de compatriotas dispersos por el mundo que cada día tienen que desmentir a denostadores rezagados, van dedicadas estas páginas, tal como fueron escritas originalmente: con amor y verdad.”
Leví Marrero.
Guaynabo, Puerto Rico, 1987.

» Leví Marrero *** Por Zoe Valdés
» Muere a los 102 años Conrado Marrero
» Zun zun en su baba, ¿eh? *** Por Zoé Valdés
» Muere a los 102 años Conrado Marrero
» Zun zun en su baba, ¿eh? *** Por Zoé Valdés
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Cines de Cuba
» Visita del MRGM Ernesto Zamora a la Logia Renacer No. 410
» Spectre (2015) - Original Soundtrack Extended
» LAS LOGIAS EN CUBA
» 200th Class Reunion November 3 & 4
» 200th Class Reunion Cap and Ring Ceremony
» Fraternidad UD Primera Sesión 21 de Noviembre de 2019
» Knights of St. Andrew Valle de Miami, Oriente de la Florida