La Entrada al Santuario. Jean-Baptiste Willermoz
Página 1 de 1.
La Entrada al Santuario. Jean-Baptiste Willermoz

“He mencionado anteriormente la iniciación y el silencio exigido a los iniciados, porque efectivamente, después del comienzo del mundo, antes incluso del diluvio, ya existían las iniciaciones; pues cualquier iniciación supone el conocimiento de ciertas cosas ocultas al resto de los hombres; y veréis en ello el comienzo de la iniciación y de los compromisos masónicos.[…] Desde el origen de las cosas temporales, y tan pronto como la generación humana comenzó a pervertirse, las Verdades esenciales a la felicidad del hombre puro han sido veladas, y ya solo han sido presentadas bajo velos a la multitud, lamentablemente siempre dispuesta a pasar por alto estas verdades a menudo no deseadas, o a abusar de ellas. […] No os sorprenda pues, mis QQ.HH., si la institución masónica conduce a los hombres bajo el velo de un ceremonial figurativo, de alegorías, de símbolos y emblemas al conocimiento de su propia dignidad primitiva y al de la universalidad de las cosas originales, puesto que la divina providencia lo ha destinado así, y son llamados a ello por las disposiciones que les exige; pues la Entrada al Santuario está abierta para todos, pero no todos desean hacer los sacrificios indispensables para entrar en él. Multi vocati, pauci vero Electi [Muchos son los llamados, pocos los elegidos]”.
Carta de Jean-Baptiste Willermoz a Achard, Lyon, de 11 de junio de 1804.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Cines de Cuba
» Visita del MRGM Ernesto Zamora a la Logia Renacer No. 410
» Spectre (2015) - Original Soundtrack Extended
» LAS LOGIAS EN CUBA
» 200th Class Reunion November 3 & 4
» 200th Class Reunion Cap and Ring Ceremony
» Fraternidad UD Primera Sesión 21 de Noviembre de 2019
» Knights of St. Andrew Valle de Miami, Oriente de la Florida